- En el 1991, la Asociación Para el Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. ( ADEPE), Impulso la iniciativa de reforestación con plantas frutales y maderables en la Cuenca del Rio Jamao , como parte del proyecto Agroforestal que se ejecutó en la zona, con apoyo de organismos e instituciones de mucho prestigio nacional e internacional como USAID, el Programa de Pequeños Subsidios del PNUD, El Fondo de Desarrollo Agropecuario FEDA, SEA entre otros, enmarcada entre las provincias Espaillat y Hermanas Mirabal.
-
- El Zapote fue una de las especies que más se adaptó a las condiciones de la zona y gracias a esta acción hoy se producen millones de unidades de esta fruta, lo que ha facilitado el surgimiento de un Clúster de esta fruta y una planta procesadora para que los (as) productores (as) de la zona puedan comercializar este producto tanto local como internacional.
-
- El Plan Nagua del Canadá en el año 2004, auspicio la iniciativa de la Planta Piloto, para demostrar que con recursos tecnológicos, humanos y económicos se puede transformar la materia prima.
-
- “Siempre que consumas o compres estos productos (Zapote en Pulpa, Natural, En Polvo, Aceites esenciales, Néctar, etc.), contribuyes con la continuación y aplicación de los programas de reforestación de la Cuenca del Rio Jamao.